Formaba
parte del antiguo convento de la orden de san Francisco. Sus orígenes
parecen remontarse a finales del siglo XVI, aunque de la antigua
construcción casi no quedan restos. La obra actual es de mediados a finales
del siglo XVII, posteriormente remodelada. Sabemos que el monasterio
y su Iglesia fueron afectados por el "diluvio" de 1694, que anego sus
dependencias. Será a partir de mediados del siglo XVIII, cuando esta orden
alcanzó un mayor esplendor. A principios del siglo XIX, al igual que casi
todos los templos de la localidad, esta iglesia se vio afectada por la
presencia francesa en Cazorla. Por estas mismas fechas, parece ser que se
decide el traslado del cuadro del Cristo del Consuelo a esta Iglesia, por
ruina de la Iglesia Mayor de Santa María.
La Iglesia
es de planta rectangular, de tres naves, con bóveda de medio cañón sostenida
por arcos fajones sobre pilares, sobre el altar una cúpula sostenida por pechinas, el ábside plano. El retablo original era de finales del siglo
XVII, destrozado durante la Guerra Civil y restaurado con posterioridad. Las
pinturas actuales son de principios de este siglo.
|