TurismoEnCazorla.com
Principal | Catálogo | Dónde Alojarse | Dónde Ir y Qué Ver | Galería | Agenda | Foro


Ayuntamiento

Información detallada
Característica Descripción
Denominación Ayuntamiento. Antiguo Posito
Ubicación Plaza del Ayuntamiento
Localidad La Iruela
Propiedad Pública
Estado de conservación Bueno. Reformado a lo largo de su existencia. Restaurado en gran parte para ser Ayuntamiento. De su Interior conserva las bovedas de medio cañón , el reto ha sido modificado
Fecha y fábrica Edificio del S. XVI reformado en épocas posteriores


Galería de Imágenes

Panorámica Fachada lateral Posterior
Bóvedas inferiores Escudo del cardenal Cisneros Escudo de La Iruela
Placa




Arriba

Información Detallada

    Antiguo edificio del Pósito de La Iruela, su construcción es de finales del siglo XV. En 1810, fue saqueado e incendiado por los franceses, al igual que otras edificaciones notables de la villa.

    Restaurado a mediados del siglo XIX, fue habilitado como Ayuntamiento, en sustitución del antiguo, destruido también en la Guerra de la Independencia. El edificio fue restaurado y remodelado en 1980.  Es un edificio macizo de planta rectangular con planta baja y dos alturas. Los bajos conservan las bóvedas de medio cañón mientras que el resto del edificio ha sido bastante remodelado. Conserva algunos escudos provenientes de algunos importantes personajes como el Cardenal Cisneros.

    Sobre la puerta principal hay una réplica del escudo de armas de la villa (siglo XIV). Dicho escudo presenta sobre campo de plata, una cruz bermeja que lo divide en cuatro cuarteles, en los que alternan calderos y leones de las armas de los arzobispos toledanos Manrique y Tenorio, señores del Adelantamiento de Cazorla, y, en torno a él, una bordura con la leyenda "Tus armas serán las nuestras".

    En la fachada que mira a la plaza campea un escudo del Cardenal Cisneros, perteneciente a la fuente monumental que el purpurado donó a la villa como signo de gratitud por las levas de hombres que este Concejo envió a la conquista de Orán.

    En el interior, en el segundo descanso de la escalera, hay otro escudo tallado en piedra (1606), perteneciente a D. Bernardo de Sandoval y Rojas, Cardenal Arzobispo de Toledo.





Catálogo | Dónde Alojarse | Dónde Ir y Qué Ver | Galería | Agenda | Foro

Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com

Arriba Página Principal Arriba / Página Principal