De
la importancia de la fortificación del castillo de La Iruela habla la
conservación de parte de su recinto amurallado. No solo los restos militares
de su función defensiva, sino que nos encontramos con elementos que en
principio por la época en que debieron ser construidos, aun siguen estando
intramuros de la fortificación, es el caso de la iglesia de Santo Domingo
que estéticamente pertenece al renacimiento de un momento avanzado del S.
XVI, cuando ya hacia una siglo que los musulmanes habían sido expulsados de
Andalucía. De todas maneras el miedo aun estaba patente en los constante
conflictos con los musulmanes fuera de nuestras fronteras( guerras contra
los Turcos) Esto quizás explique por que se siguen construyendo algunos
castillos, reforzando o restaurando las defensas de las ciudades o se
construye con carácter defensivo la Iglesia de Santo Domingo, no
solo por su ubicación sino por la estética exterior del templo que reproduce
una arquitectura mas cercana a la militar que a la sacra.
Hasta que a
finales del Renacimiento y sobre todo en el Barroco se rompan estas
consideraciones, entonces los recintos fortificados echaran abajo sus
murallas y ampliaran extensamente su espacio de hábitat, olvidando pronto
las zonas fortificadas o sus aledaños.
|