Formaban parte de un completo castillo adscrito a Quesada. Su existencia fue
relativamente pacífica hasta el año 1361 en el que fue saqueado e incendiado
por una incursión de musulmanes granadinos. La expedición que lo saqueó fue
atajada y derrotada en el paso de Linuesa, sobre el Guadiana Menor.
Los
restos que quedan de esta fortaleza, en la actualidad, son estas dos torres
de planta cuadrada que llevan el nombre de Torre del Reloj y Torre Mocha,
correspondientes a un recinto de forma alargada. Restos de las galerías de
su patio de armas aparecían todavía en 1935 en la pared de una de las casas
colindantes.
La Torre Mocha
La
Torre Mocha es menos airosa que la Torre del Reloj. Está construida con
sillarejo que muestra marcas de cantería. Mide unos siete metros de lado.
Sus plantas altas reciben luz de ciertas saeteras, dos por cada lado. En el
remate se observan canes esquineros que sostenían balcones defensivos. Esta
torre pertenece seguramente a la segunda mitad del siglo XIII o principios
del XIV aunque los canes y el remate serían de la época de la Torre del
Reloj.
|