La Torre del Reloj
La
Torre del Reloj es una construcción de sillería algo irregular de finales
del siglo XIV. Mide 6,20 m. de lado y unos 12 m. de altura. Interiormente se
organiza en cuatro niveles que contienen otras tantas cámaras. La inferior
corresponde, sin duda, al aljibe, puesto que la torre se asienta sobre
zócalo de roca. La entrada original estaba al nivel de la segunda planta a
3,80 m. del suelo. De época tardía son las ventanas abiertas donde antes
sólo hubo saeteras. En el paramento exterior, al nivel del último piso, se
observa una fila de sillarejos de piedra más blanca que las del resto del
aparejo. Esta línea que da la vuelta a la Torre introduce un elemento
decorativo capaz de dar esbeltez al edificio. El remate es almenado y está
bien conservado. Hay un balcón amatacanado en el centro de cada uno de los
lados, a excepción del lado noreste, el cual fue destruido para la
instalación de un reloj. Una de las piedras mandileras del matacán del lado
sureste presenta una decoración en forma de espiga.
|