La riqueza arqueológica del entorno de Toya es conocido desde siempre, sin
embargo en el año 2000-01, volvió a repetirse la historia de casi un siglo
antes, nos referimos a la denuncia por parte de los vecinos de Hornos de
Peal, sobre los trabajos de expolio que se estaban produciendo por
furtivos en el cercano cerro de la Compañía. Puesto en conocimiento del
Ayuntamiento y de la Delegación Provincial de Cultura, se emprendieron
labores de excavación y dando como resultado la presencia de otra cámara bajo túmulo y excavada en la
roca del cerro. Su planta lenticular ponía de manifiesto una cámara de
unos cuatro metros con pasillo y la estructura de la cámara en sentido estricto.
Estaba muy alterada por las labores de los expoliadores, pero los restos cerámicos
parecían adscribirla a un momento antiguo de la cultura iberia, posiblemente
al S. V a C.
|