Estrecha puerta de
entrada al antiguo recinto amurallado de la villa de Quesada construido en
el siglo XIV. Sin embargo pensamos que la arcada doble que hoy presenta
pudiera ser debido a que el arco de medio punto interior fuera el originario
y que mas bien se tratara de una puerta del recinto musulmán, con este arco
u otro de topología diferente, rehecho en época cristiana. En la
actualidad se trata de un arco apuntado de cantería con dovelas y
salmeres. En la jamba derecha, aparece una estela funeraria romana dedicada
a la sacerdotisa "Caia Rufina",
de 21 años, por su hijo "Caio".
En su cara interior presenta un arco de medio punto de ladrillo con bóveda
de medio cañón.
Ha seguido cumpliendo la funcionalidad original con la que se construyo,
permitir la entrada desde el antiguo acceso de la villa por el este. Desde aquí se accede a
las bellas y estrechas calles del Cinto, Alcaidía, Las Posadas, La Casa sin
Puerta y con la zona antigua de la ciudad que termina en el barrio de la
Lonja, en donde se halla la Iglesia de San Pedro y San Pablo
|