TurismoEnCazorla.com
Principal | Catálogo | Dónde Alojarse | Dónde Ir y Qué Ver | Galería | Agenda | Foro


Iglesia de Santo Tomás

Información detallada
Característica Descripción
Denominación Iglesia Parroquial de Santo Tomás
Ubicación Plaza de la Iglesia o Montemar
Localidad Santo Tomé
Propiedad Obispado de Jaén
Estado de conservación Bueno
Fecha y fábrica Original del S. XVIII, remodelación profunda en el último tercio del S. XX


Galería de Imágenes

Panorámica Torre Capilla lateral
Nave Detalle campanario Detalle torre




Arriba

Información Detallada

    La Iglesia Parroquial de Santo Tomé se encuentra bajo la advocación de Santo Tomás. Restaurada en 1966, su fachada esta ubicada en los pies del templo, terminada en hastial con pequeña ventana circular enrejada y conserva una sencilla portada con arco de medio punto sobre jambas de sillarejo. Consta de una única nave con solería de piedra artificial, está separada de la puerta de acceso por una reja de hierro y sus muros están apuntados por seis contrafuertes e iluminados por ventanas rectangulares ubicadas en las partes altas de los muros.

     De la antigua iglesia solo se conserva la actual fachada que entonces seria lateral ya que el ancho de la actual  era la nave de la antigua, siendo el retablo  de la entrada parte del altar de la construcción antigua, por lo tanto se construyo con los pies sobre la torre y la entrada sobre el paramento lateral. Solo hubo que demoler una de las paredes laterales de la iglesia para agrandarla hacia el norte. Su cronología parece que pudiera ser de finales del S. XVIII.

        No debemos confundir en ningún momento la Torre con la Iglesia, ya  que esta ultima  se adosa a la vieja construcción militar cristiana. La bibliografía  nos dice que la Torre  fue construida hacia 1348 por don Pedro Díaz de Toledo, por mandato del Arzobispo de Toledo, don Pedro González de Palomeque. Para cumplir los objetivos militares propios de la Reconquista se levantó, en el siglo XIV, de base rectangular, casi cuadrada, de unos 9 metros de lado, estructurada en bajo y dos plantas. La torre, que conserva sus rasgos góticos, es de mampostería a hiladas regulares en su parte baja, de sillarejo en la zona alta, y va cubierta con tejado. Sus esquinas son de sillares. Se le añadió una espadaña de cantería con dos huecos para campanas, cornisa y frontón triangular que acoge otra campana.

      Del aspecto actual de la Iglesia debemos decir que es de una sola nave y destacan las pinturas murales  realizadas por Marcelo Góngora.





Catálogo | Dónde Alojarse | Dónde Ir y Qué Ver | Galería | Agenda | Foro

Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com

Arriba Página Principal Arriba / Página Principal