El
inicio está situado en el Portichuelo, desde donde parte un camino en dirección a la Vega que
suavemente nos llevará a este hermoso lugar. Una vez allí podremos observar huertos y construcciones
típicas. Pasadas las antiguas escuelas y en el cruce del camino con la carretera hacia Riopar, a
nuestra izquierda vemos el Molino de la Pedriza tras cruzar el puente a 1 km. de distancia. Continuamos
dirección a la Cañada del Señor, caminamos junto al río Guadalimar. Sobre éste y a nuestra izquierda,
por la pista forestal, giraremos a la izquierda para pasar por el Molino de Doña Ramona, junto al
río.
Al
llegar al puente del Cantalar podemos continuar unos 300 m. para llegar al molino del Cantalar o
continuar cruzando el río dirección Siles para aproximarnos al molino de Nicolás, junto al arroyo de los
Molinos, y depués a la Máquina de la Lana.
Cruzando
dicho arroyo, sobre la carretera hacia la Puerta de Segura, parte un carril, a la izquierda,
posteriormente pista, que nos llevará al valle del río Morles. Bajo la mirada de Peñalta se encuentran
la aldea de Puentehonda, y si continuamos por la pista principal se encuentra el molino de los Moros o
de la Farfolla. Para continuar nuestro recorrido debemos volvernos unos 400 m. y girar a la derecha
para bordear el cerro. Recientemente se añadió a este recorrido la subida al castillo de Puente Honda.
Sobre
nuestra trayectoria inicial y cómodamente nos acercaremos al área Recreativa de la Peña del
Olivar. Ahora por carretera llegamos al Molino de Arriba, reconvertido en hotel. Pocos metros más
adelante parte el atajo que en diez minutos nos sitúa en la villa de Siles.
|