Este
camino une La Platera con Hornos de Segura, villa declarada Conjunto
Histórico-Artístico desde la que disfrutamos de
espléndida vistas gracias a su emplazamiento elevado. El elemento
protagonista de la ruta es el gran embalse de El Tranco,
no sólo porque lo avistamos durante varios tramos, sino porque
su construcción modeló sustancialmente el paisaje y la vida de
los habitantes de la zona desde mediados del siglo XX.
La
aldea de La Platera es uno de los muchos
exponentes del tradicional poblamiento disperso de la comarca.
De ella salimos bajando entre huertas y hermosos ejemplares de
encina. Después, la ruta transita por cotas de las más bajas de
la comarca bordeando la cola del embalse
en medio de pinares de pino carrasco con abundancia de
encinas y lentiscos. En las zonas más próximas
al agua destaca la presencia de tarajes.
Después
de cruzar la ruta de Gran Recorrido La Trashumancia, aún viva
en la comarca, ascendemos suavemente por un amable paisaje formado
por un mosaico de huertas y olivares, dando vista al
embalse y a las altas cumbres de la Sierra de Las
Villas. Conviene detenerse junto a una vieja explotación
salinera ya en desuso, pero que en el pasado cumplía un papel
importante en la economía de subsistencia de la comarca.
Entre
otros muchos animales, llama la atención la presencia de rabilargos,
elegantes córvidos que sólo abundan en esta zona.
|